¿Qué importancia tiene el aprender constantemente sobre nuevas herramientas tecnológicas y su aplicabilidad en ambientes virtuales de aprendizaje?

 



La Importancia de Actualizarse en Nuevas Herramientas Tecnológicas




Desde mi perspectiva el constante aprendizaje y adaptación a las nuevas herramientas tecnológicas es imprescindible para los docentes, ya que el entorno digital evoluciona rápidamente. En la enseñanza del Inglés, en particular, estar actualizado permite incorporar herramientas que mejoren la enseñanza de aspectos específicos del idioma, como la pronunciación, la gramática o la comprensión auditiva. Con una gama amplia de aplicaciones y plataformas disponibles, como Duolingo, Google Classroom y otras herramientas de colaboración, el profesor puede enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y hacerla más atractiva. Cacheiro (2018) subraya que las TICs no solo son esenciales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también obligan al docente a asumir un rol de guía o facilitador, en lugar de ser solo un transmisor de conocimiento​.








Además, Ortega (2021) señala que muchos profesores enfrentaron desafíos en el dominio de estas herramientas durante la pandemia, lo cual revela una necesidad urgente de capacitación continua en competencias tecnológicas. Este proceso de actualización no solo favorece el aprendizaje de los estudiantes, sino que también permite al profesor descubrir nuevos métodos y dinámicas que se ajusten mejor a los estilos de aprendizaje individuales de sus alumnos. La capacitación continua en tecnologías educativas también ayuda a los docentes a superar el estigma de ser "Inmigrantes Digitales" y les permite integrar nuevas metodologías y aplicaciones con confianza y eficacia​.










Referencias bibliográficas:


Salinas J., y Marin,V. (2010): Una propuesta para el fortalecimiento de la investigación en nuestro campo: Panel Internacional de Investigación de Tecnología Educativa. XIII Congreso Internacional EDUTEC 2010: E-Learning 2.0: Enseñar y Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Bilbao, España.

 

Traverso, H., Prato, L., Villoria, L., Gómez, G., Priegue, C., Caviano, R., y Fissiores, M. (s/f). Herramientas de la Web 2.0 aplicadas a la educación. Universidad Nacional de Villa María- Instituto A.P. de Ciencias Básicas y Aplicadas. Pp.2-9.

 

Ortega, R. (2021). Uso de Herramientas Tecnológicas en Tiempos de COVID-19. Revista Internacional Tecnológica-Educativa Docentes 2.0., 1 (1), 31-39.

Comentarios

  1. Mantenerse al día con las nuevas herramientas tecnológicas es de vital importancia en nuestro ambiente híbrido de aprendizaje, pero en mi opinión no se trata solamente de innovar sino de seleccionar una herramienta que realmente nos permita que los residentes logren una competencia especifica es decir incorporarla a nuestra labor de docentes. La implementación de estas estrategias accesibles, e interactivas nos aseguran que todos los residentes reciban una educación de calidad.
    Para ello se requiere la capacitación de todos los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje por emdio de diversas gestiones tanto gubernamentales, instituciones y las propias de cada persona.

    ResponderEliminar
  2. El uso de herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación le ayuda a nuestros estudiantes a desarrollar sus habilidades, lo que permite prepararlos no solo para el aula sino también para el mundo laboral. Es importante que nosotros como docentes seamos los más interesados en estar preparados, en innovar y en estar constantemente en actualización para no solo ser docentes sino también poder ser tutores, guías o mentores.
    Tener un dominio de las herramientas digitales nos permite la creación de experiencias que podemos adaptar fácilmente al proceso de enseñanza-aprendizaje, y hacer de nuestra participación en la educación una forma más dinámica de mejorar el proceso Pedagógico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradezco mucho tu aportación compañera, saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario